MPPRIJP

Incodir promueve formación y previsión social a través de La Ruta del Tambor

INCODIR (2)
Fotos: Vanessa Michinel

La Ruta del Tambor es un sistema de formación, capacitación, difusión cultural y prevención social, a través del programa de dotación de instrumentos musicales a los Consejos Comunales y sectores organizados de las comunidades populares.

La segunda reunión estratégica para el desarrollo de este programa de masificación de instrumentos musicales de percusión, tuvo lugar este martes en Caracas y participaron la Fundación Gran Misión a Toda Vida Venezuela (Gmatvv), la Fundación Grupo Madera y el ente rector del programa, el Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial (Incodir).

Durante el encuentro estuvo presente el Profesor Rafael Sánchez, comisionado nacional de la Gmatvv,  el profesor Noel Márquez, presidente de la Fundación Grupo Madera, Tibayde Hernández, directora de Articulación e Integración de las Políticas de Seguridad Ciudadana de la Gmatvv y el profesor Jesús Escobar, presidente del Incodir, quienes disertaron sobre el acompañamiento técnico, metodológico, a fin de garantizar que en el programa se desarrollen políticas que aporten a la prevención integral y convivencia solidaria para reducir los niveles de violencia y potenciar factores de protección.

Está orientado, además, a impulsar la prevención sociocultural por medio de la difusión de los valores que definen y afirman la identidad nacional y nuestra condición de país pluriétnico y multicultural, políticas aplicadas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Incodir.

Este programa busca incentivar la cultura africana, sensibilización y la participación de Venezuela como parte del Decenio en las 22 parroquias del Municipio Libertador del Distrito Capital, 11 parroquias del estado Vargas, 17 parroquias del estado Miranda y 18 parroquias del estado Aragua.

R: Vanessa Michinel