MPPRIJP

Despliegue de prevención y atención de emergencias en el sistema de parques nacionales

Foto: Luis Toro
Foto: Luis Toro

En aras de procurar la protección y el resguardo de los turistas, deportistas, campistas y visitantes a través de los Cuadrantes de Paz, fueron desplegados más de 3 mil funcionarios de Protección Civil, Guardaparques, Inparques, Escuadrón Montado de la Guardia Nacional Bolivariana y Bomberos Forestales, con el propósito de reducir los índices delictivos dentro del sistema de parques nacionales en todo el territorio.

El despliegue contó con la supervisión del G/B Randy Rodríguez, director nacional de Protección Civil, quien indicó que en el parque Waraira Repano se realiza un despliegue de prevención y atención de emergencias en el sistema de parques nacionales.

Explicó que son 155 espacios en el territorio nacional distribuidos en 44 parques nacionales, 36 monumentos naturales y 75 parques de recreación que ocupan el 21% en el territorio nacional y 23 de estos espacios registra el 80% del turismo que se realiza en el sistema de parques nacionales.

 “Es por ello que estamos desplegando un sistema de emergencia, prevención y de atención prehospitalaria para atender cualquier tipo de evento, donde sea requerido el Sistema Nacional de Riesgo a través del rescate”.

Indicó que para el dispositivo de seguridad se han dispuesto 128 bomberos forestales, 780 guardaparques, más de mil 500 hombres de Protección Civil y mil 500 bomberos que estarán presentes durante todo este periodo, para brindar atención al pueblo venezolano.

De igual manera, Rodríguez anunció que en el caso del Waraira Repano, “tiene 85 mil 192 hectáreas y diferentes caminerías que son utilizadas, sea en la ruta Altamira – Pico Oriental, El Marqués, La Castellana, es decir todos los diferentes accesos para la recreación y el esparcimiento del pueblo venezolano.

Refirió que en el caso del Waraira Repano, se desplegaron más de 100 efectivos de Protección Civil, bomberos forestales, y guardaparques que estarán en todos los diferentes puntos de control para el acceso del mismo”.

Los cuerpos de seguridad destinados a la protección del Waraira, se encontrarán desplegados con el objetivo de minimizar los índices delictivos, establecer circuitos de patrullaje y desarrollar actividades preventivas con la comunidad que contribuyan al resguardo de las áreas comerciales y turísticas.

Prevención para turistas y campistas

Rodríguez, recomendó a los turistas que al momento de ingresar y acampar en el parque deben registrarse en todos los puestos de Guardaparques, es importante también dejar el itinerario, todos los números de teléfono y sobretodo avisarle a los familiares, igualmente tener toda la permisología que corresponde, recoger la basura de desechos sólidos que puedan generar, respetarla naturaleza, no tomar objetos o animales y acatar todas las órdenes de los cuerpos de seguridad ciudadana que se dedican en este caso a preservar la vida de las personas.

Sistema de Alerta Temprana

Con respecto a la temporada de lluvias, el director de PC informó que “en este momento se está haciendo un monitoreo con todo el Sistema Nacional de Riesgos de todo lo que son las precipitaciones, actualmente está entrando en todo el territorio nacional la Onda Tropical número 10 que está activando a todo el sistema la Zona de Convergencia Intertropical que es nuestro sistema de lluvias y que pudiera estar generando precipitaciones en el país, sobretodo en la Región Central, los Andes, el Occidente, Bolívar y Amazonas.”

R: Gaudy González

Slider: images not found