MPPRIJP

Ministro Reverol: Venezuela conduce una campaña admirable en la lucha contra el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes

Foto: Luis Toro
Foto: Luis Toro

Venezuela ratifica su compromiso de seguir con una política responsable contra el tráfico ilícito y el  consumo de drogas, a propósito del Día Mundial de la Lucha contra las Drogas, dijo el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol Torres.

“Es una lucha diaria sin cuartel y hoy en el día internacional, decretado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), Venezuela ha llevado una campaña admirable en la lucha contra el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes”, afirmó.

Refirió que este martes 26 de junio fue publicado el Informe Mundial sobre las Drogas de la Organización de Naciones Unidas, “nuestro país por su ubicación geográfica tiene una responsabilidad compartida, es un país de tránsito de sustancias estupefacientes, mientras que la República de Colombia posee 209 mil hectáreas de cocaína desarrolladas, en mayor extensión, en su zona central muy cerca del Océano Pacífico”.

Subrayó que hay países productores de droga como Colombia y naciones consumidoras como el caso de Estados Unidos. “Venezuela se encuentra al lado del país con mayor producción de cocaína del mundo, es decir compartimos una frontera de 2 mil 219 kilómetros con Colombia; y estamos frente al mayor consumidor de cocaína del mundo, pero a nosotros, nos acusan y nos sancionan”, indicó el ministro Reverol.

Agregó que Venezuela se ha mantenido por años a raya en la extensión de los cultivos ilícitos, mientras el país neogranadino alcanzó en un año 921 toneladas métricas de cocaína. También destacó que Colombia posee cultivos de Marihuana y Amapola.

El titular del Mpprijp destacó que nuestro país no se detiene y un ejemplo de ello es el aumento en la incautación de drogas y detención de narcotraficantes, una vez que se suspendieron los 14 convenios de cooperación con la Administración para el Control de Drogas (DEA), y fue expulsada del país por el Comandante Hugo Chávez.

Sobre este particular, refirió que antes de la DEA se incautaron 200 toneladas de droga, cifra que se incrementó a 690 toneladas hasta la fecha.

El Ministro también destacó que al menos 140 capos fueron capturados en Venezuela, 74 han sido deportados y entregados a las autoridades colombianas y norteamericanas. Enfatizó que un avión de la DEA vino 29 veces al país, a buscar traficantes capturados por las autoridades venezolanas.

Comunicó además, que el país promueve el Plan Nacional de Control de Sustancias Químicas para evitar que esos productos sean utilizados por las mafias del narcotráfico. Asimismo, conduce programas de prevención dirigido a niños y niñas, como una política del Estado.

Reverol Torres felicitó a todos los hombres y mujeres que suman sus esfuerzos para combatir el tráfico ilícito y consumo de drogas.

R: Mpprijp