Unes formará en materia de Derechos Humanos a funcionarios policiales del país

En la tercera sesión plenaria del Consejo General de Policía (CGP), realizada en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, anunció la firma de un convenio entre la Defensoría del Pueblo y la referida casa de estudio, que permitirá la formación de funcionarios policiales en materia de Derechos Humanos.
«Esta capacitación la recibirán los funcionarios policiales nacionales, estadales, municipales y fuerzas especiales (Faes) para que, unido a un plan tecnológico de instalar simuladores de tiro en los 29 núcleos de la Unes, permita determinar un mejor acondicionamiento y preparación de nuestros funcionarios en el uso progresivo y diferenciado de la fuerza potencialmente mortal», informó.
En este sentido, el titular de la cartera de seguridad ciudadana inauguró en la Unes de Catia el primer simulador de tiro de la institución educativa, realizado con mano de obra venezolana, el cual reducirá los gastos operativos en un 99%. Además, posee un sistema de evaluación para los estudiantes.
Hasta la fecha, la Unes ha capacitado a más de 133 mil funcionarios adscritos a todos los cuerpos policiales del país y, para diciembre, egresarán más de 6 mil 200 profesionales de la seguridad.
Convenio con el Senamecf
El ministro Reverol comunicó que el Sistema Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), firmó un convenio interinstitucional con la Unes para crear un centro especializado en ciencias forenses para fortalecer la preparación del talento humano en las especialidades vinculadas con el área de investigación penal del país.
Asimismo, anunció que en el Cementerio General del Sur, ubicado en la parroquia Santa Rosalía, fue puesto en marcha un crematorio para disposición del pueblo que requiera de estos servicios.
R: Mpprijp