Inaugurado laboratorio de Formación Criminalística en la Unes
Este jueves fue inaugurado el primer laboratorio de Formación Criminalística de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), que vendrá a reforzar los conocimientos de los estudiantes en las diversas áreas que componen las ciencias penales, criminalísticas y forenses.
El espacio tiene cuatro áreas medulares: el área Biológica, Física y Química; Antropología y Anatomía y Microbiología Forense, informó el rector de esta institución, G/D Guiseppe Cacioppo en compañía del C/G Rubén Lugo, director de la Academia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, durante el inicio de VI edición de la Expocriminalística, que se desarrolla en el Poliedro de Caracas, desde el 14 al 17 de noviembre.
El área Biológica permitirá a los estudiantes la evaluación de especies a través del estudio de la sangre; el área Física y Química cuenta con la capacidad para determinar las sustancias psicotrópicas a través del orina y prácticas del falso positivo; en Antropología y Anatomía se estudiará la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que las componen y, en la área Microbiológica Forense podrán realizar los estudios con microorganismos, bacterias, hongos, protistas y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones.
Cacioppo resaltó que el laboratorio tiene 16 microscopios entre estereoscopios, donde se realizan prácticas de comparación balísticas, servicios filosos, trayecto de proyectiles y microscopios compuestos, donde se procesan exámenes de sangre, tejidos, células y microorganismos.
Asimismo, cuenta con equipos propios del campo de la criminalística para las prácticas de medición, levantamiento de cadáveres, inspecciones generales y de vehículos. Detalló que las prácticas de los jóvenes se basan en evaluaciones con el uso de restos propios de cadáveres, material sintético, así como microorganismos reales.
El Rector de la Unes puntualizó que este espacio prestará servicio a los estudiantes del Programa Nacional de Formación de Criminalística, Protección Civil, Bomberos y Custodios Penitenciarios.
R: Mpprijp