DPD debate políticas preventivas a desarrollar en el 2022
Este miércoles, con la presencia de los 23 estados del país y el Distrito Capital, se inició el «Primer Encuentro de Coordinadores Estadales y Municipales de la Dirección de Prevención del Delito (DPD), actividad que busca fortalecer la estructura organizativa y académica a nivel nacional.
Este evento que se desarrolla los días 15 y 16 de diciembre está concebido en dos partes, una primera que comprende la participación de un grupo de ponentes reconocidos quienes compartirán con el auditorio información relacionada con violencia intrafamiliar y prevención integral del delito, y una segunda donde las diferentes direcciones de la DPD debatirán las orientaciones para delinear las políticas preventivas a desarrollar el próximo año.
Antonio Monsalve, Director General de la Dirección de Prevención del Delito, informó sobre los alcance de la actividad, «este evento busca mediante la formación, fortalecer los saldos organizativos de nuestra institución y afrontar con éxito los retos del 2022».
Monsalve resaltó la participación de César Trómpiz, quien es actualmente es el embajador en el Estado Plurinacional de Bolivia y nos acompañará por la plataforma 2.0; el M/G Antonio Benavides Torres, diputado a la Asamblea Nacional; Jessica Bello, 1era Viceministra de la Juventud y el Deporte; Alana Zuloaga, Viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica; Luis Guisti, Viceministro de Masificación Deportiva; Luis Rodríguez, Vicerrector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES); Jesús Escobar, Director del Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS) y Kevin Ávila, Viceministro de Atención al Privado y Privada de Libertad.