MPPRIJP

Programa «Un Arma ni de Juego» llega a la parroquia Santa Rosalía

Un total de 150 niños, niñas y adolescentes participaron en el segundo acto público de destrucción de videosjuegos y juguetes bélicos denominado “Un Arma ni de Juego”, realizado en esta oportunidad desde la parroquia Santa Rosalía, con el objetivo de continuar la promoción de una cultura de paz y brindar espacios para el sano entretenimiento dentro de nuestras comunidades.

«Esta actividad conteplada como parte de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, tiene el objetivo de llevar la cultura de paz, para el sano esparcimiento de los niños, niñas y adolecentes, a las comunidades» indicó el Comisario Manolo Benavente, director general del Servicio Nacional para el Desarme (Senades).

«En las próximas semanas estaremos realizando esta actividad en las parroquias La Vega, Caricuao, Pinto Salinas y Petare, para luego desplegarla en el territorio nacional», dijo.

La jornada organizada por el Senades, también contó con la disposición de stands informativos, exhibición de boxeo por parte de Alondra Brito, atleta de alto rendimiento y campeona de boxeo en los Juegos Suramericanos 2022; presentaciones culturales por parte del movimiento artístico “Mi Patria Querida”, así como circuitos deportivos.

El cierre estuvo a cargo de El trovador urbano, Miguel Angel Ayala, quien interpretó el tema “un canto por el desarme”.

Es de mencionar que durante el primer acto de destrucción de destrucción de videosjuegos y juguetes bélicos, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, refirió que estas actividades del desarme se están desarrollando junto al pueblo. “Vamos hacia desarme y el control de las armas. Que los órganos de Seguridad Ciudadana trabajan para proteger a nuestro pueblo y nosotros promovemos la tranquilidad y la paz de todos los venezolanos”, indicó Ichaso.