MPPRIJP

Plan Antonio José de Sucre humaniza los sectores de Petare en perfecta Fusión Popular, Militar y Policial

Durante el programa “Cultura y Paz”, que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el coordinador de la Dirección General de Prevención del Delito de la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, Gregory García, destacó la importancia de las labores que se llevan a cabo en beneficio de la comunidad mediante el Plan Antonio José de Sucre.

El también politólogo indicó que, debido a la campaña que sectores de la derecha realizan a través de redes sociales para crear ante la opinión pública una mala imagen en detrimento de la comunidad de Petare, se efectúan reuniones previas con los habitantes del lugar para escuchar sus planteamientos, con el fin de realizar jornadas que buscan humanizar a la colectividad petareña.

Agregó que mil quinientas personas que habitan en el sector El Tanque de Petare se beneficiaron de diversos programas de atención social, mientras que alrededor de 2 mil residentes de la parroquia Caucagüita se favorecieron con planes sociales, entre los que destacó un operativo de cedulación que benefició a 410 habitantes de la Comuna La Fortaleza Waraira Repano.

Indicó que en la carretera Petare-Santa Lucía, a la altura del sector Tito Salas de Mariches, también hubo planes sociales para 2 mil personas, de las cuales 500 recibieron sus respectivas cédulas de identidad gracias al trabajo en conjunto realizado con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Asimismo, se otorgaron beneficios sociales a mil 500 personas del sector El Nazareno de Petare Sur, mientras que 2 mil residentes del sector Winche de Mariches se beneficiaron con la venta a precios accesibles de proteínas mediante el programa Campo Soberano.

“También atendimos a la comunidad de la zona 5 del sector José Félix Ribas; fue muy bonita esa actividad con la juventud. Después nos trasladamos al sector El Encantado de Petare, donde se atendió a 700 personas en esa jornada”, expresó el coordinador de la Dirección General de Prevención del Delito de la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, Gregory García.

Por su parte, el coordinador de la Dirección General de Prevención del Delito en el estado Miranda, Jorge Muñoz, resaltó que el Plan Antonio José de Sucre fue una acertada estrategia del Gobierno Bolivariano para combatir los factores generadores de violencia.

“Hemos venido cambiando la cara al sector José Félix Ribas de Petare. Lo que antes era una referencia internacional de lo malo, de la violencia, del pranato, hoy es algo distinto. La esperanza vuelve a caminar porque el Gobierno Bolivariano se ha involucrado, no solo con la seguridad, sino también en mejorar la calidad de vida de los habitantes”, aseveró el también profesional del derecho Jorge Muñoz.

Prensa Mpprijp

R: Maikel Reyes

F: Belsi Guerrero