INAMEH refuerza su compromiso con la precisión meteorológica en Venezuela
Caracas, 29 de abril de 2025 – La evolución climática en Venezuela es evidente y en este contexto, el Cnel. Reidy Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) explicó la influencia de los fenómenos El Niño y La Niña y cómo afectan directamente las condiciones climáticas del país.
A nivel mundial, el pasado 23 de marzo se celebró el Día Mundial de la Meteorología, y la Organización Meteorológica Mundial presentó un informe alarmante: el año 2024 batió todos los récords de temperatura, confirmando que cada década desde los años 80 ha sido más caliente que la anterior.

El Cnel. Zambrano señaló que “hemos pasado de un cambio climático a una crisis y ahora a una emergencia climática”. Las altas temperaturas del mar influyen en fenómenos como El Niño y La Niña, “el primero caracterizado por aguas más cálidas de lo normal en el Pacífico que tienden a disminuir las lluvias y aumentar el calor en Venezuela, como lo vivimos en 2023; por otro lado, La Niña, con aguas más frías, generalmente trae más lluvias y temperaturas más frescas, algo que estamos experimentando con el inicio de la temporada de lluvias actual”.
En un país tropical como Venezuela, con tanta humedad y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, es común ver lluvias muy intensas en poco tiempo, como si «soltaran un balde de agua de golpe». Esto puede saturar rápidamente el suelo y aumentar los riesgos de deslizamientos e inundaciones.

Por ello, el INAMEH trabaja arduamente en enseñar a las comunidades cómo entender y usar los instrumentos meteorológicos, además de contar con un Sistema de Alertas Tempranas, conocidas como estaciones Auroras que emiten señales tanto sonora como visual, que avisa sobre lluvias fuertes para que la gente pueda tomar precauciones. Toda la información que se recolecta ayuda a mejorar los pronósticos en todo el país.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), conformado por el INAMEH, Protección Civil y los cuerpos de bomberos, trabajan articuladamente para emitir alertas tempranas, monitorear fenómenos climáticos y mitigar riesgos, principalmente en las comunidades más vulnerables. Zambrano reiteró la importancia de la prevención y la información, destacando que Venezuela enfrenta los desafíos del cambio climático con estrategias coordinadas y basadas en tecnología avanzada.
Prensa Mpprijp / INAMEH
R: Inameh
F: Inameh